• -5%
Obra del barón Julius von Minutoli sobre Canarias | José Juan Batista Rodríguez, Marcos Sarmiento Pérez | Ed. Anroart

La obra del barón Julius von Minutoli sobre Canarias

35,00 €
33,25 € Enregistrer 5%
Impuestos excluidos

Colección Textos Universitarios, S/N. LIBRO DESCATALOGADO. DIFÍCIL DE CONSEGUIR.

El barón Julius von Minutoli escribió una docena de obras de carácter histórico y jurídico, la mayoría de ellas publicadas en Berlín durante su estancia en España, de las que dedicó tres a nuestro país y otra a Portugal. Nos cumple ahora comentar la que más nos interesa: Die Canarischen Inseln, ihre Vergangenheit und Zukunft, publicada también en Berlín por la Allgemeine Deutsche Verlags-Anstalt de Sigismund Wolf, en 1854, y que, en diciembre de 1853 y en Madrid, dedicó a la reina Isabel II. Y, por supuesto, trataremos de su visita a Canarias en la primavera de 1853, tras aceptar una invitación oficial. Pero, antes que nada, debemos unas pocas palabras sobre la estructura de la obra, la cual se abre con dos citas, una dedicatoria, en español, a la reina Isabel II y dos prólogos: el primero, en español, y el segundo, en alemán, que es una mera traducción del primero, aunque con el añadido de un párrafo final de cinco líneas, donde se expresan las fuentes de la obra y que no consta en el prólogo español.

Sobre los autores:

José Juan Batista Rodríguez. Es licenciado en Filología Clásica (1981) y Derecho (1996) por la Universidad de La Laguna y en Filología Hispánica (1998) por la Universidad de Las Palmas. Se doctoró (1986) en la Universidad de La Laguna con una tesis sobre composición de palabras en Homero (publicada en 1988).

Contratado por la Universidad de La Laguna en 1981, es profesor titular de Filología griega desde 1987. En 1984 ganó la cátedra de griego en Enseñanza Media y en 1986, la agregaduría de latín. Desde 1996 y en los semestres de invierno, es profesor invitado de la Universidad de Leipzig (Alemania), donde imparte seminarios de derecho comparado y traducción jurídica alemán-español.
Ha publicado siete libros y unos setenta artículos. Se ha dedicado fundamentalmente a la lingüística histórica del español y las lenguas clásicas, la lingüística contrastiva, sobre todo en el dominio de la Fraseoterminología jurídica, y la traducción anotada de viajeros decimonónicos de lengua alemana en Canarias. Es en este último aspecto en el que más trabaja actualmente en estrecha colaboración con Marcos Sarmiento, Encarna Tabares y Elia Hernández, ocupándose sobre todo de las fuentes de los viajeros alemanes y de los hispanismos de sus obras.

Marcos Sarmiento Pérez. Nació en Tejeda (Las Palmas) el 16 de diciembre de 1953.

Es licenciado en Filología Moderna (inglesa y alemana) (1976) por la Universidad de Salamanca. Se doctoró (2004) en la ULPGC con una tesis sobre textos de viajeros y otros autores germanoparlantes sobre Canarias desde finales del s. XV hasta mediados del s. XIX. Una parte de este trabajo se publicó en Anroart Ediciones (2005), con el título de Las Islas Canarias en los textos alemanes (1494-1865).
Tras impartir docencia varios años en EEMM y en la EOI de Las Palmas de G.C., en 1989 pasó a la Facultad de Traducción e Interpretación de la ULPGC, donde ha venido impartiendo las asignaturas de Traducción jurídico-económica e Interpretación (alemán-español), como Profesor Titular de Escuela Universitaria y, desde 2008, como Titular de Universidad. Paralelamente ha ejercido como traductor-intérprete.
Aunque últimamente ha trabajado el papel de los intérpretes y mediadores culturales en la conquista de Canarias, su principal línea de investigación la constituyen los viajeros de lengua alemana en Canarias, campo en el que, desde hace algún tiempo, colabora estrechamente con José Juan Batista, Encarna Tabares y Elia Hernández. En este mismo contexto ha traducido desde el alemán algunas obras importantes sobre varios aspectos científicos (historia, lingüística, mineralogía) de Canarias.

9788492628209

Ficha de datos

Autor/a
José Juan Batista Rodríguez, Marcos Sarmiento Pérez
ISBN
9788492628209
Editorial
Anroart

También podría gustarte