- -5%

Biblioteca Víctor Álamo de la Rosa, tomo 2.
Este volumen, Archipiélago herreño, es una "novela de novelas", en palabras del propio autor, porque reúne cinco novelas y dos libros de relatos, publicados entre 1991 y 2011, con gran éxito de público, critica especializada, premios y múltiples traducciones en una decena de paises. El monumental edificio narrativo que se ofrece en estas páginas, editado por el filólogo Victoriano Santana Sanjurjo, brinda una novedosa y trepidante experiencia lectora al desplegar bajo un mismo techo un mundo novelesco propia, visceral, vertiginoso, donde Victor Álamo de la Rosa, con su prosa peculiar e incisiva, indaga en las claves de las más altas y bajas pasiones humanas. El amor, la muerte, el sexo, todos los fantasmas de la vida, se entrelazan en este escenario que es insular, esa mitica Isla Menor, trasunto de la isla canaria de El Hierro. Aqui, entre cuevas, cráteres, lavas y olas, cientos de emblemáticos personajes deambulan en busca de saciar su destino a través de las novelas El humilladera (1994), El año de la seca (1997), Campiro que (2001), Terramores (2007), La cueva de las leprosos (2010) y de los relatos de Los mareas brujas (1991) y Mareas y marmullos (2011). Revisitar estos libros insólitos, celebrados por grandes personalidades de la cultura como José Saramago, Lázaro Carreter, Andrés Neuman o Rafael Arozarena, entre otros, nos confirma que Victor Álamo de la Rosa es uno de los escritores más importantes e interesantes de la actualidad literaria.
Ficha de datos
También podría gustarte