- -5%

"El autor de Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias sabe de lo que habla y usa una forma de escribir clara y brillante". César Esteban, científico del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias "es un hito en el periodismo científico de Canarias. Incluso me atrevería a decir que de España, porque nunca se había publicado una serie de reportajes tan exhaustivos sobre astronomía cultural", Quién así se expresa es el científico del Instituto de Astrofisica de Canarias Juan Antonio Belmonte. El astrónomo destaca "el rigor con que se ha llevado a cabo este trabajo que supuso un esfuerzo sobresaliente para una persona con un carisma periodístico singular, que ha hecho una aproximación asertiva e independiente a una temática compleja". "Un libro y autor necesarios", afirma el astrónomo César Esteban, pionero junto a Belmonte de la astronomía cultural en España. Luis Socorro "no es un investigador involucrado en los trabajos que describe, lo que es una ventaja, pues no está afectado por el fuerte sesgo que solemos tener los científicos cuando hablamos de nuestra labor con respecto a la de otros". El reportero "presenta distintos puntos de vista de una manera informada y honesta. Una rareza en una era donde la opinión personal y la tendenciosidad son las salsas que impregnan muchos medios de comunicación". Luis Socorro "difunde información e investigaciones novedosas y, además, con un nuevo enfoque, al tratar de buscar un consenso, no siempre fácil y a veces imposible, entre los diversos puntos de vistas de los investigadores que con frecuencia ofrecen opiniones contrapuestas en el mejor de los casos, irreconciliables en otros".
Ficha de datos
También podría gustarte