- -5%

¡Libro descatalogado muy difícil de conseguir!
Los cronistas tienen entre sus competencias dejar testimonio, con sus crónicas, del devenir de las sociedades de sus correspondientes ámbitos de competencia. Pero, también a través de la investigación en archivos, prensa, memoria colectiva… sacar a la luz, de forma amena y divulgativa, los hechos del pasado para darlos a conocer a sus conciudadanos.
A veces se tiende a pensar que lo próximo es conocido por el hecho en si de la cercanía, la familiaridad. Sin embargo, con frecuencia podemos comprobar que sólo lo es en parte.
Por esa razón libros como “De campos y gentes de Teror” de José Luis Yánez son absolutamente necesarios, pues de una manera sencilla, pero absolutamente documentada nos cuenta aspectos de la vida de este municipio seguramente desconocidos para muchos. En esta volumen recoge artículos que ha ido publicando estos años atrás.
Sobre el autor:
José Luis Yánez Rodríguez nació el 5 de Junio de 1960 en El Palmar de Teror.
Realizó estudios de Magisterio y posteriormente se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de La Laguna. Desde el 2003 ocupa la Jefatura de Estudios en el C. E. I. P. “Miraflor” al que está destinado.
Comenzó su andadura en política en 1987 y hasta su retirada de la misma en 2003 ocupó diversas delegaciones y tenencias de alcaldía.
Ha sido secretario de la Asociación de Vecinos de El Palmar y lo es en la actualidad de la de “El Recinto” de la Villa donde reside.
Desde hace unos años colabora habitualmente con artículos históricos con la prensa insular y en las retransmisiones que de las Fiestas del Pino hacen distintas cadenas de televisión.
Ficha de datos
También podría gustarte