• -5%
Las bajadas de la Virgen del Pino en el siglo XIX – Jorge A. Liria | Anroart

LAS BAJADAS DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL PINO A LAS PALMAS EN EL SIGLO XIX

16,00 €
15,20 € Enregistrer 5%
Impuestos excluidos

LIBRO DESCATALOGADO. MUY DIFÍCIL DE CONSEGUIR.

9788496877023

Este libro nace como un encargo del Ayuntamiento de Teror con motivo de los actos programados por el IV Centenario de la Primera Bajada de la imagen de la Virgen del Pino a Las Palmas en 1607, y en base a ello el autor ha querido dotar de un carácter divulgativo al texto. Los temas se exponen son sencillez y no ha dudado en aportar una gran cantidad de imágenes que describen a la perfección los distintos años en los que se produjeron las bajadas del siglo XX (1936, 1954, 1965, 1988 у 2000).

En un tiempo en el que se debate sobre las razones por las que debe bajarse la imagen de la Virgen del Pino desde Teror a Las Palmas de Gran Canaria, esta obra contribuye a que, al menos, el lector adquiera una opinión propia al respecto.

1. 1815Primera bajada documentada

  • Motivo: Rogativas por epidemias (fiebre amarilla y peste).

  • Contexto: Gran Canaria vivía una época difícil por enfermedades y se recurrió a la Virgen como intercesora.

  • Duración: Varias semanas.

  • Impacto: Se consolidó la creencia popular en la Virgen como protectora de la isla.

2. 1936Guerra Civil Española

  • Motivo: Rogativa por la paz al estallar la Guerra Civil.

  • Detalles: Fue una bajada solemne que unió a la población en tiempos de incertidumbre.

  • Significado: Reafirmación del papel espiritual de la Virgen en la vida pública de la isla.

3. 1954Centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción

  • Motivo: Celebración religiosa.

  • Acontecimiento: Gran recibimiento en Las Palmas, con actos religiosos masivos.

4. 1965Jubileo del Concilio Vaticano II

  • Motivo: Celebraciones eclesiales de alcance mundial.

  • Aporte: Reforzó la conexión entre Teror y Las Palmas como centros espirituales.

5. 1988Conmemoración del 75º aniversario de la Diócesis Canariense

  • Motivo: Fiesta diocesana.

  • Evento: Multitudinario, con actos litúrgicos, culturales y musicales.

6. 2000Gran Jubileo del año 2000

  • Motivo: Año Santo convocado por el Papa Juan Pablo II.

  • Detalles: Recibimiento multitudinario en la Catedral de Santa Ana.

  • Curiosidad: Una de las bajadas más recordadas por su preparación y difusión.

7. 2014Centenario de la proclamación como Patrona de la Diócesis de Canarias

  • Motivo: Centenario de la declaración oficial del patronazgo.

  • Recepción: Miles de personas acompañaron la imagen desde Teror.

  • Duración: Estuvo cerca de un mes en la ciudad.

  • Actos: Incluyó misas, procesiones, conciertos y visitas a hospitales y centros sociales.

9788496877023

Ficha de datos

Autor/a
Jorge A. Liria Rodríguez
ISBN
9788496877023
Editorial
Anroart

También podría gustarte